La gestión segura y eficiente de las baterías al final de su vida útil es un desafío creciente en un mundo cada vez más electrificado. Un aspecto crítico de este proceso, a menudo subestimado, es la descarga completa de la batería hasta 0 voltios (V) antes de su reciclaje. Este procedimiento no sólo mitiga riesgos, sino que también optimiza las operaciones subsiguientes de desmantelamiento.

La problemática de la energía residual

A pesar de los esfuerzos por descargar las baterías, la naturaleza intrínseca de estas unidades implica que una descarga profunda única rara vez elimina toda la energía almacenada. Un fenómeno conocido como rebote de tensión de la batería es un claro ejemplo de esto: incluso después de una descarga aparente a 0 V, la tensión puede recuperarse rápidamente una vez que se desconecta la carga, indicando la persistencia de energía residual. Esta energía no disipada representa un riesgo potencial, ya que puede generar arcos eléctricos, incendios o incluso explosiones durante la manipulación y el desmontaje, poniendo en peligro al personal y las instalaciones.

La solución: Módulos de Descarga a Cero Voltios (ZVD)

Para abordar este desafío, se han desarrollado Módulos de Descarga a Cero Voltios (ZVD). Estos módulos están diseñados específicamente para lograr una descarga exhaustiva de las baterías hasta 0 V, un requisito indispensable antes del proceso de reciclaje. Los ZVD operan de manera integrada con las unidades BLU de DV Power, permitiendo la descarga de baterías con tensiones iniciales de hasta 1350 VCC, dependiendo de la configuración específica de los modelos BLU y ZVD.

La versatilidad de este sistema combinado (BLU y ZVD) lo hace apto para una amplia gama de tecnologías de baterías, incluyendo:

  • Baterías de plomo-ácido
  • Baterías de níquel-cadmio (Ni-Cd)
  • Baterías de iones de litio (Li)

El proceso de descarga en dos etapas

El sistema BLU y ZVD optimiza el proceso de descarga mediante un enfoque en dos fases:

  1. Paso 1: Descarga controlada y eficiente. En esta etapa inicial, la batería se descarga de manera controlada hasta que su tensión desciende a 0 V. La capacidad de corriente de descarga es significativa, alcanzando hasta 60 A para los modelos ZVD80 y ZVD1350, y hasta 120 A para el ZVD120. Esta fase asegura una reducción sustancial de la energía.
  2. Paso 2: Cortocircuito para la eliminación de energía residual. Una vez alcanzados los 0 V, el módulo ZVD procede a cortocircuitar la batería. Este paso es crucial para disipar cualquier energía residual que pudiera haber quedado, contrarrestando el fenómeno de rebote de tensión y garantizando que la batería esté verdaderamente libre de energía antes de su posterior manipulación.

La implementación de soluciones como los Módulos de Descarga a Cero Voltios es fundamental para asegurar la seguridad operativa y la eficiencia en los procesos de reciclaje de baterías. Al garantizar una descarga completa a 0 V, no solo se protegen los trabajadores y las instalaciones, sino que también se facilita un manejo más seguro y sostenible de los componentes de las baterías, contribuyendo a una economía circular más robusta.